El uso de accesorios en yoga es una herramienta que te va a resultar de gran ayuda en tu práctica. Utilízalos tanto en tus comienzos como en cualquier momento que necesites su ayuda.
Uno de los principales objetivos de tu práctica de yoga ha de ser cuidar tu cuerpo, para a continuación poder comenzar a cuidar tu interior. Con una postura bien construida en la que tu cuerpo se sienta totalmente seguro, te va a resultar más fácil centrar tu mente, progresar en tu autoconocimiento, cuidar tu interior.

La alineación de toda postura es importantísima. Ya sea una torsión, una flexión o una invertida, la prioridad tiene que ser siempre que tu espalda esté recta y tu columna bien estirada, respetando en todo momento su curvatura natural. Ayúdate para ello del trabajo con bandhas, del enraizamiento a la tierra, del anclaje de tus escápulas, de la proyección de tu coronilla y de cualquier accesorio del que puedas disponer.
Elimina el ego de tu práctica
El yoga no es competitivo, no hay nada que demostrarle a nadie, ni a ti mismo. Elimina totalmente el ego de tu práctica, ya que lo único que puede conseguir es que te lesiones y que acabes abandonando. Que el uso de los accesorios en yoga no te haga pensar que lo estás haciendo peor que tus compañeros, ni te haga sentir inferior; todo lo contrario, estás demostrando el interés que muestras por cuidar tu cuerpo.

Por supuesto que tienes que esforzarte con cada asana que realices, pero siempre sin forzar. No lleves a tu cuerpo más allá de los límites para los que está preparado, escucha siempre los mensajes que te manda. Si sobrepasas esos límites tu cuerpo comenzará a temblar, tu respiración dejará de ser fluida y no conseguirás llegar a ese estado de meditación en movimiento que buscas, dejando totalmente de lado el cuidado de tu interior. Para evitar ésto recurre a la ayuda de cualquier accesorio, y conseguirás sentir en todo momento la conexión cuerpo-respiración-mente que tiene que estar siempre presente en tu práctica.

Y no te olvides nunca de la estabilidad y la comodidad, ya que te van a ayudar a sentir tu cuerpo presente en cada postura y a centrar tu mente en el aquí y ahora; y todo ello te va a invitar a cerrar los ojos para poder así disfrutar y respirar plenamente de la asana. Puedes revisar este tema en otra entrada del blog.
Accesorios en yoga
Utiliza un cinturón para agarrar tus pies en una flexión hacia delante; para que tus brazos no se separen mucho al realizar invertidas; para enlazar tus manos cuando estas no lleguen a cogerse.
Con la ayuda de ladrillos tus manos van a tener un gran punto de apoyo si estás no llegan a tocar el suelo; tus pies van a elevarse un poco de la tierra para que tus hombros no sufran; tus rodillas van a descansar cómodamente en posturas supinas o sedentes que requieran que tus piernas estén estiradas.

Siéntate sobre un cojín en la postura de meditación, conseguirás que tu espalda se mantenga recta sin ningún tipo de sobreesfuerzo y que tus rodillas se acerquen un poco más a la tierra. Un cojín también te va a ayudar a quitarte el miedo cuando empieces a practicar el cuervo, ponlo en el suelo delante de ti para que el posible aterrizaje sea más blandito.
Inspirador como siempre. Eres muy grande!. Gracias!
Muchísimas gracias a ti por tus palabras Rosa!!